Un problema que puede afectar a la mujer en distintas etapa de su vida y que tiene un gran impacto sobre la misma, llegando incluso a limitarla en sus actividades diarias y en su relación en pareja, es la sequedad vaginal

Se pensaba que sólo la mujer menopáusica o mayor, la sufría, pero es cierto que hay mujeres muy jóvenes que pueden padecer este tipo de alteraciones. Según estudios, más de la mitad de las mujeres que padecen este trastorno tienen menos de 50.

El descenso de estrógenos en la menopausia, es la causa principal, aunque también suele ocurrir tras el parto y durante la lactancia.

Otros factores que pueden provocar la sequedad vaginal en mujeres jóvenes son el uso de:

– salvaslip y tampones

– vestir prendas ajustada

– irritaciones secundarias por uso de jabones y geles de ducha,

– detergentes de la ropa

– toma de ciertos medicamentos

– fumar de forma regular

– las infecciones vaginales recurrentes o mal manejadas

– la depresión y episodios de estrés severo o recurrente

Hay una lista extensa medicamentos que pueden provocar sequedad vaginal como: anticonceptivos, tratamiento para controlar la tensión, tratar una úlcera, los miomas uterinos o para el resfriado, entre otros, hasta hormonas empleadas en el tratamiento de algunos tipos de cáncer.

Lo primero que debemos hacer cuando detectamos este problema es consultar con el médico y averiguar qué medicamentos se están tomando para ver si es la causa de la sequedad.

Cómo podemos detectar la sequedad vaginal

El síntoma principal que hace sospechar que una mujer tiene sequedad vaginal es la aparición de problemas en su relación de pareja, concretamente al mantener relaciones sexuales, pues suelen ser dolorosas, por lo que al final la mujer prefiera no tener las.

Otros síntomas son la sensación de quemazón, irritación o picor en la zona genital, ardor al orinar, sangrado leve, etc.

Hace falta más información

La mayoría de mujeres no tienen información fiable sobre este problema que tiene solución.

Son técnicas simples, que sólo requieren anestesia local como mucho y no siempre.⠀

Su demanda está en continuo ascenso por parte de las pacientes, la mayoría entre 30 y 60 años.

Hay que desterrar la creencia de que hay ciertas cosas que son así y no se pueden cambiar, ya que en muchos casos, como en la sequedad vaginal, el problema tiene solución con Plasma Rico en PlaquetasÁcido Hialurónico, estimulando el colágeno básico de las paredes vaginales, dando el soporte estructural perdido.