El cuidado facial es una de las principales preocupaciones de nuestros pacientes. Y es que para que mentir, el rostro es la parte de nuestro cuerpo más expuesta. Aquella que todos ven todos los días. Hoy en la Clínica de Medicina Estética BodyCare os respondemos a todas las preguntas que nos planteáis cada día en la consulta sobre uno de los tratamientos más realizados: el peeling químico. ¿Sabes en qué consiste y qué conlleva? Pues sigue leyendo.
¿En qué consiste el peeling químico?
Es un tratamiento de belleza que se suele realizar en el rostro. Consiste en la aplicación de ácidos adaptados a la cosmética con los que se trabaja sobre la capa superficial y media de la piel. Estos ácidos suelen ser el glicólico o el salicílico. Se aplican de forma controlada sobre la piel y hacen que nuestra piel se regenere.
¿Para qué se utiliza el peeling químico?
El peeling químico se usa para eliminar las imperfecciones de la piel. Actúa eliminando la capa superficial de la piel, pelándola, y renovándola. Se trata de una renovación celular de la piel muy profunda. La piel muerta se elimina dejando paso a otra rejuvenecida y renovada. Con este tratamiento podemos tratar:
- Arrugas y marcas de expresión de la piel.
- El tamaño y la forma de las cicatrices o marcas. Como aquellas causadas por el acné.
- Aportar más luminosidad y una piel con mejor textura.
¿Qué tipos de peeling existen?
No todos los tipos de peeling químicos son iguales. En el mercado existen tres tipos de tratamientos distintos. El más usado es el superficial, que actúa sobre esas capas más superficiales. Está indicada para pacientes con los primeros signos de envejecimiento o con manchas poco marcadas.
El peeling medio es para personas de edad media y con signos de envejecimiento más marcados. También se usa para cicatrices o marcas más profundas. Este actúa en capas más internas de la piel renovándola desde el interior. También existe un peeling profundo capaz de penetrar todavía más y de combatir el envejecimiento de forma más efectiva.
En la Clínica de Medicina Estética de BodyCare trabajamos con distintos tipos de peelings químicos. En una primera consulta valoraremos cada caso de forma personalizada recomendándote el que más te conviene.
¿Qué personas pueden realizarse un peeling químico?
Este tratamiento está pensado para cualquier persona. Independientemente de su edad o sexo. Como te hemos indicado permite tratar los síntomas de envejecimiento como las patas de gallo o las arrugas en los labios. Problemas que afectan por igual a hombres que a mujeres.
Otros colectivo de pacientes al que está especialmente dirigido es a aquellos que han tenido acné. El peeling químico es un tratamiento muy bueno para minimizar y atenuar las manchas de la piel o los pequeños surcos de nuestro cutis.
Si quieres saber más sobre el peeling químico no dudes en consultarnos en la Clínica de Medicina Estética de BodyCare en Valencia.
Deja tu comentario