fbpx
Reino Unido We speak English
Francia Nous parlons français
Marruecos  نحن نتحدث العربية

OMS: Carne procesada y cáncer. Todas las respuestas que necesita tu alimentación

OMS: Carne procesada y cáncer. Todas las respuestas que necesita tu alimentación

La Organización Mundial de la Salud ha hecho saltar las alarmas en todos los medios de comunicación hace justo una semana. Sus polémicas declaraciones, fruto de sus investigaciones, que igualan la carne procesada y roja al tabaco en cuanto a su riesgo para la salud, están ahora en boca de todos.

¿Qué carne es mala para nuestra salud?

Lo primero que es preciso aclarar es que no toda la carne ha sido incluida en esta advertencia. Es especialmente perjudicial la carne roja, procesada y toda aquella que se engloba dentro del gigante de la comida basura. Es decir, embutidos procesados, salchichas, bacon, hamburguesas…

La carne procesada es aquella que ha sido transformada mediante diversos procesos (salazón, fermentación, ahumado…) y que además incorpora conservantes, colorantes, grasas saturadas y otros muchos ingredientes perjudiciales. Se incluye la carne picada y todo tipo de embutidos. El estudio determina que consumir más de 50 gramos al día de carne procesada aumenta en un 18% el riesgo de padecer cáncer. Los estudios no son concluyentes en relación a otras carnes como las de caza, pollo o pavo.

¿Debemos dejar de comer carne procesada y carne roja?

Esta es la principal preocupación de los consumidores. La respuesta a esta pregunta es compleja, pero contundente. Sin lugar a dudas debemos limitar mucho nuestro consumo de carnes procesadas o que han sido obtenidas bajo hormonación. Tenemos que ampliar nuestros conocimientos sobre dietética y nutrición.

La carne roja en cambio no debe de eliminarse por completo de las dietas, pues es importante y beneficiosa para nuestra salud. Sin embargo, sí que debe limitarse. No se recomienda exceder su consumo más allá de dos días por semana.

Los datos son crudos y alarmantes pero ciertos. Los datos determinan que cerca de 34.000 personas mueren cada año por llevar una dieta rica en carne procesada.  En cuanto al tabaco le son atribuibles más de 50.000 muertes. Si bien no son exactamente equivalentes ambos son perjudiciales para nuestra salud.

La duda… ¿Qué comemos ahora?

Desde Bodycare te recomendamos llevar un estilo de vida saludable que incluya la práctica deportiva y una alimentación sana y variada. Decántate por el consumo de alimentos vegetales y proteínas procedentes del pescado, las legumbres, los huevos, frutos secos, lácteos o derivados.

Incluye carne roja al menos una vez por semana y evita todos los alimentos procesados, no solo las carnes, sino todos aquellos que lleven ingredientes desconocidos o perjudiciales entre sus componentes. Tenemos que comenzar a leer las etiquetas y la información nutricional de lo que consumimos. Recuerda que en BodyCare contamos con un amplio abanico de expertos que te asesorarán desarrollando para ti un programa de dietética y nutrición adaptado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web usa cookies. Alguna de las cookies que nosotros usamos son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web. Más detalles en política de cookies.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close