Dormir es esencial para garantizar un buen funcionamiento de nuestro cuerpo. Los expertos recomiendan dormir al menos 7 horas al día. Muchas veces esto parece un objetivo my lejano. Los problemas personales, el estrés o la ansiedad pueden producir grandes problemas de sueño. Los trastornos de sueño son más comunes de lo que pensamos. Hoy en la Clínica BodyCare te damos algunas claves para poder descansar bien.

¿Qué es el insomnio y por qué aparece?

La falta de sueño afecta de forma negativa a nuestras conexiones neuronales y a nuestro cuerpo. Se puede producir dificultad en las tareas diarias o en nuestras relaciones sociales. El insomnio puede clasificarse en dos tipos:

  •  Insomnio de inicio. Este  tipo de insomnio se produce al comienzo del sueño. Se da en las primeras horas de la noche. Normalmente durante la primera media hora.
  • Insomnio e mantenimiento. Este insomnio se da a lo largo de la noche, después de esos 30 minutos iniciales. Se producen periódos de insomnio a lo largo de la noche.

Si alguno de estos tipos de insomnio nos afecta durante solo unos días o unas semanas estamos ante una situación temporal. en cambio cuando dura ya meses o años es algo crónico. Cualquier tipo de insomnio puede producirse por causas muy diversas. Puede darse por causas externas o por problemas médicos.

Consejos para luchar contra el insomnio

Los más importante para luchar contra el insomnio es seguir una rutina de sueño y unas pautas antes de irse a dormir. Intenta irte a dormir siempre a la misma hora, levantarte igualmente a una hora similar cada día te ayudará a sentirte mejor. Encontrar una actividad que te relaje para realizar antes de irte a dormir es algo que también te audará. Leer una novela tranquila o dedicar unas horas a la meditación antes de dormir es algo importante que te puede facilitar mucho librarte de ese insonmio al inicio del sueño. La alimentación también es importante para sentirnos con energía por la mañana.

Es importante evitar el consumo de substancias excitantes antes de acostarse. Esto incluye el tabaco, el alcohol, el té o cualquier otra bebida excitante. Tampoco aconsejamos tomar cenas muy copiosas porque su digestión puede dificultar la conciliación del sueño, producirte calor o malestar general. También te ayudará a dormir mejor evitar las siestas muy largas, porque luego no tendrás tanto sueño.
Si realizas ejercicio físico y usas la cama solo para dormir, siempre desaconsejamos llevarse trabajo a la cama, leer o ver la televisión. Olvídate de esos apuntes que tienes que repasar, la cama es para descansar. En la Clínica BodyCare también puedes contar con nosotros para lidiar con el insomnio. La acupuntura es una técnica milenaria que te puede ayudar a librarte del estrés y a luchar contra el insomnio. Nuestras terapias alternativas son una opción ideal para todos aquellos que ya han probado cientos de cosas sin resultado. Si quieres saber más consúltanos sin compromiso.